Nuestra cultura

Descubre la esencia de Ateneo de Coín y su compromiso cultural

+
Años de experiencia
+
Miembros del equipo
%
Cliente satisfecho
+
Premios ganados

Sobre nosotros

Ateneo de Coín: Promoviendo la cultura y el arte en el Valle del Guadalhorce

El Ateneo de Coín, nace desde la convicción de que la cultura es una herramienta esencial para el desarrollo integral de todos nosotros. Un espacio para el pensamiento, el arte, la ciencia y la convivencia; un lugar donde celebra la diversidad de perspectivas y florece la creatividad; un lugar donde podamos cuestionar y construir, dialogar y disentir, imaginar y realizar.
Con iniciativas que cooperan en el desarrollo social de nuestro entorno y un foro de reflexión con debate de ideas, colaborando con entidades públicas y privadas para mantener el más amplio intercambio cultural tanto en Coín como en toda la comarca.
El Ateneo de Coín nace el 23 de mayo, se presenta socialmente esta institución en el Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación por un grupo de personas con inquietudes culturales y un espíritu abierto, plural e independiente con la idea de fomentar la cultura del Valle, que aprovecha su rica historia, tradiciones y patrimonio, para dinamizar su vida cultural y cohesionar la cultura de todo nuestro entorno.

Luís Gámez modelando la imagen corporativa del Ateneo.

Nuestra historia

Creación de una comunidad cultural activa


Con una programación estructurada en torno a la visión integral de la cultura de nuestros pueblos y de su gente dando la bienvenida a artistas, impulsando actividades que promuevan la participación de los distintos colectivos con un Ateneo inclusivo, accesible y acogedor.
Nuestro equipo está formado por profesionales de distintas disciplinas, comprometidos con una gestión cultural y educativa de calidad e impacto social.
El Ateneo de Coín, representa un hito transformador que aprovecha su rica historia, tradiciones y patrimonio, para representarla en espacios emblemáticos que dinamicen la vida cultural promoviendo sus artes visuales, sus costumbres, oficios, saberes populares, dando protagonismo a la identidad comarcal, integrando las singularidades de sus municipios en un discurso común.
Un instrumento de cohesión comarcal, actuando como catalizador de proyectos colaborativos, como un puente entre los saberes tradicionales y las nuevas formas de conocimiento, donde la juventud tenga voz, los mayores compartan su legado y donde todas las generaciones construyan una comunidad.

Nuestro equipo

Conoce al equipo de Ateneo de Coín

Tomás Pabón

Fran Marmolejo

Sebastián Gámez

Mariluz Frías

García Maldonado

Luís Gámez

Fran Cantos

Antonio Montero

Silvia Olivero

Marta Carrasco

Manolo Bermúdez

Aurora Gámez

Juan Aguilar

Scroll al inicio